Dicen que la realidad supera a la ficción, pero en Juego de Tronos, la realidad ha servido para inspirar muchos de sus episodios. Paisajes con pinceladas celtas, conflictos entre tribus, vestimenta y costumbres de época, son solo algunas de las características que esta serie comparte con la realidad, pero más allá de las más evidentes, algunos escenarios están inspirados en lugares reales que se revisten de grandeza.
Si eres fanático de esta serie, seguramente recordarás El Muro, esa grandeza que mantenía a los caminantes blancos y hombres salvajes alejados. Pues bien, El Muro tuvo su origen en la inspiración de un lugar ubicado en Europa y con el cual guarda similitudes.
7Importancia histórica de El Muro de Adriano en la actualidad
El Muro de Adriano es considerado uno de los monumentos romanos más grandes y famosos. A lo largo de los siglos, ha resistido el paso del tiempo y se ha convertido en un símbolo de la potencia militar romana.
Su imponente construcción ha influido en la literatura y la cultura popular, inspirando obras más allá de la famosa serie Juego de Tronos; pues también inspiró la novela «Memorias de Adriano» de Marguerite Yourcenar, la cual narra la vida y la muerte del emperador romano Adriano y está escrita en forma de epístolas que el propio Adriano escribe a su primo y sucesor, Marco Aurelio. En estas cartas, el emperador reflexiona sobre su reinado, sus triunfos militares, el arte, el amor y otros temas de importancia.