Dicen que la realidad supera a la ficción, pero en Juego de Tronos, la realidad ha servido para inspirar muchos de sus episodios. Paisajes con pinceladas celtas, conflictos entre tribus, vestimenta y costumbres de época, son solo algunas de las características que esta serie comparte con la realidad, pero más allá de las más evidentes, algunos escenarios están inspirados en lugares reales que se revisten de grandeza.
Si eres fanático de esta serie, seguramente recordarás El Muro, esa grandeza que mantenía a los caminantes blancos y hombres salvajes alejados. Pues bien, El Muro tuvo su origen en la inspiración de un lugar ubicado en Europa y con el cual guarda similitudes.
6Construcción y características de El Muro de Adriano y El Muro de Juego de Tronos
El Muro de Juego de Tronos es una característica prominente en la serie de libros Canción de Hielo y Fuego de George R.R. Martin y en la adaptación televisiva Juego de Tronos, y este fue construido por Brandon el Constructor después de la Larga Noche para proteger a los hombres de las amenazas del norte. Este muro tiene más de 300 millas de longitud, lo que equivale a más de 482 kilómetros, y una altura de más de 700 pies, es decir, más de 200 metros.
En la ficción, El Muro está hecho de hielo y se extiende desde la cadena montañosa de los Colmillos Helados hasta la Baha de las Focas, y a lo largo de su extensión, cuenta con 19 fortalezas, siendo el Castillo Negro la principal de ellas. Si bien se trata de ficción, en el caso del famoso Muro de Adriano, el cual sirvió de inspiración, este está hecho principalmente de piedra y turba, y a lo largo del muro se construyeron quince fortalezas cada doce kilómetros, que albergaban guarniciones permanentes.