La elección entre lavar los platos a mano o utilizar un lavavajillas ha sido un debate común en hogares de todo el mundo, con factores como el costo, la eficiencia y el impacto ambiental en el centro de la discusión. En este contexto, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha llevado a cabo investigaciones reveladoras que desafían las creencias convencionales sobre cuál de estas dos prácticas es más económica. En este artículo, exploraremos los sorprendentes hallazgos de la OCU y evaluaremos los costos reales y las implicaciones ambientales de lavar platos a mano frente a utilizar un lavavajillas, ofreciendo una perspectiva renovada sobre esta elección cotidiana en nuestros hogares.
4El costo de la energía

La mayor porción del consumo de energía en el lavado de platos proviene del calentamiento del agua. Debido a su menor consumo de agua, el lavavajillas también se traduce en un gasto energético reducido, con ahorros que oscilan entre el 50 y el 70% en comparación con el lavado manual de platos. A continuación, la OCU presentó estos datos de la prueba:
- Lavavajillas: El consumo promedio de energía de un lavavajillas se encuentra entre 0,7 y 1 kWh, dependiendo del programa utilizado.
- Lavado a mano: El uso de 60 litros de agua a 40°C conlleva un consumo de electricidad de entre 2 y 2,5 kWh, y aproximadamente 2,8 kWh si se emplea gas como fuente de calor.