Especial 20 Aniversario

Pueblos medievales de Extremadura que parecen de Juego de Tronos

-

Seguro que todos y todas aquellos que han sido fan de Juego de Tronos, han ido de viaje y al encontrarse con pueblos medievales les ha recordado a aquellos parajes que salían en esta. Por ello, si viajáis hacia Extremadura, podréis disfrutar de muchos pueblos que os recordarán a la mítica serie.

2
Pueblos medievales de Extremadura

Extremadura, una región de España impregnada de historia y tradición, alberga un tesoro escondido en sus encantadores pueblos medievales. Estos pintorescos asentamientos evocan el esplendor de épocas pasadas, con sus calles empedradas, murallas centenarias y arquitectura rica en detalles. A medida que recorremos estos pueblos, somos transportados a un viaje en el tiempo, explorando las raíces históricas de la región y experimentando la magia de la Edad Media.

Trujillo: Un Rincón de Nobleza

Uno de los tesoros medievales más destacados de Extremadura es Trujillo. Sus calles empedradas y su imponente castillo en la cima de una colina recuerdan a los visitantes que están caminando por una tierra con siglos de historia. Trujillo, cuna de conquistadores ilustres como Francisco Pizarro, mantiene su esencia medieval con su plaza mayor, flanqueada por edificios señoriales de piedra, y su magnífica iglesia de Santa María. Los eventos históricos parecen cobrar vida en este enclave, donde la cultura y el pasado se entrelazan en cada esquina.

Cáceres: Tesoro Monumental

Cáceres

Cáceres, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un verdadero museo al aire libre. Su centro histórico, intrincado y cautivador, es una mezcla perfecta de arquitectura románica, gótica y renacentista. Con su laberinto de callejuelas estrechas y empedradas, Cáceres nos sumerge en un viaje hacia el corazón de la Edad Media. El Palacio de los Golfines de Arriba, la Torre de Bujaco y la Plaza de Santa María son solo algunas de las joyas que esperan ser descubiertas en esta ciudad que respira historia por todos sus rincones.

Alcántara: La Grandeza de los Templarios

Extremadura Olivenza 001

Alcántara, un pequeño pueblo con una gran historia, alberga uno de los puentes romanos y medievales más impresionantes de Europa. La Orden de los Templarios dejó una marca indeleble en este lugar, y su legado se refleja en el majestuoso Conventual de San Benito, que presenta una impresionante mezcla de estilos arquitectónicos. La historia de Alcántara se encuentra en cada piedra, desde sus calles adoquinadas hasta sus murallas antiguas, lo que la convierte en una parada imprescindible para los amantes de la historia medieval.

Zafra: Un Encuentro con la Nobleza

Image 68 1

Conocida como «La Sevilla Chica», Zafra es un pueblo que transpira elegancia y herencia noble. Su majestuoso Alcázar, que se alza con orgullo en el corazón del pueblo, es un claro ejemplo de la arquitectura gótico-mudéjar. La Plaza Grande, rodeada de edificios históricos, transporta a los visitantes a una época de mercados y actividades comerciales vibrantes. Zafra es un testimonio vivo de la riqueza y el esplendor de los pueblos medievales de Extremadura.

Mérida: La Ciudad Romana y Medieval

Conjunto Arqueologico De Merida

Aunque Mérida es más conocida por su impresionante herencia romana, también alberga elementos medievales que merecen atención. El Puente Romano, que cruza el río Guadiana, es un símbolo que conecta el pasado romano y medieval de la ciudad. La Alcazaba Árabe, una fortaleza defensiva del siglo IX, se yergue como un recordatorio tangible de la influencia árabe en la península ibérica. Mérida es una encrucijada de eras y culturas, donde la Edad Media se encuentra con la grandeza de la Roma antigua.

En resumen, los pueblos medievales de Extremadura son tesoros históricos que nos transportan a un pasado lleno de intriga y grandeza. A medida que paseamos por sus calles empedradas, admiramos sus castillos y nos maravillamos con su arquitectura, podemos sentir la presencia de generaciones pasadas que han dejado su huella en cada rincón. Estos pueblos son ventanas al pasado, una oportunidad para aprender y apreciar la historia que ha dado forma a esta hermosa región de España.

Hervás

Image 68

Hervás, un encantador pueblo situado en la región de Extremadura, es un destino que cautiva con su rica historia y pintoresco entorno. Rodeado por el majestuoso paisaje de la Sierra de Béjar, Hervás se alza como un refugio de calles empedradas y casas de piedra que evocan tiempos pasados. Su corazón late en la Plaza de España, donde el Palacio de los Dávila se yergue con elegancia y la Iglesia de Santa María asoma con su imponente torre. Pero lo que realmente distingue a Hervás es su barrio judío, uno de los mejor conservados de España, donde callejones estrechos y casas encaladas narran la historia de una comunidad que dejó una profunda huella en la historia del pueblo.

Siguiente