La llegada de una nueva variante del covid-19 a España ha captado la atención tanto a nivel nacional como internacional. En medio de este panorama, la Organización Mundial de la Salud (OMS) no ha permanecido en silencio y ha emitido pronunciamientos relevantes sobre esta situación. En este contexto, es esencial analizar tanto la introducción de esta variante en el país como la respuesta y el análisis proporcionados por la OMS, lo que nos brinda una visión integral de los desafíos y precauciones que esta nueva etapa de la pandemia plantea para España y el mundo en general.
7Los aumentos son menores en comparación con olas anteriores
A pesar de haberse observado incrementos coincidentes en la proporción de hospitalizaciones por EG.5 y por covid -19 en países como Japón y Corea del Sur, estos aumentos son menores en comparación con olas anteriores de la pandemia. Sin embargo, la OMS subraya que no se han establecido vínculos definitivos entre estas hospitalizaciones y la variante EG.5. No obstante, la OMS destaca igualmente que, debido a su capacidad de propagación acelerada y a su capacidad de evasión inmunológica, la variante EG.5 podría dar lugar a un aumento en la tasa de casos y posiblemente llegar a dominar en determinados países o incluso a nivel global.