Recientemente, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado un cambio en la forma en que los conductores deben actuar en caso de sufrir una avería en carretera. Esta medida tiene como objetivo mejorar la seguridad vial y evitar accidentes innecesarios. Es importante que los conductores estén al tanto de estos cambios y sigan las nuevas recomendaciones de la DGT para garantizar su seguridad y la de otros usuarios de la vía pública.
En este post, te explicaremos las nuevas directrices de la DGT, junto con algunos consejos sobre cómo debes actuar en caso de sufrir una avería en carretera, de modo que resguardes tu seguridad y la de los tuyos
6¿Cuáles son las nuevas recomendaciones de la DGT en caso de avería?
La DGT ha establecido nuevas recomendaciones para los conductores en caso de sufrir una avería en carretera. A continuación, se detallan algunas de las nuevas directrices:
- En primer lugar, la DGT recomienda que los conductores intenten llegar a una zona segura o un área de descanso si es posible. De esta manera, se evita la obstrucción del tráfico y se garantiza la seguridad del conductor y de otros usuarios de la carretera.
- Si no se puede llegar a una zona segura o área de descanso, los conductores deben colocar el triángulo de emergencia a una distancia mínima de 50 metros detrás del vehículo, en carreteras convencionales, y de 100 metros en autopistas y autovías. Es importante señalizar la avería para alertar a otros conductores.
- La DGT recomienda que los conductores permanezcan dentro del vehículo con el cinturón de seguridad puesto mientras esperan a que llegue la asistencia en carretera. De esta manera, se evita el riesgo de ser atropellado por otros vehículos.
- En caso de tener que abandonar el vehículo, se debe hacer por el lado contrario al tráfico y siempre con precaución. Los conductores deben mantenerse alejados de la carretera y buscar un lugar seguro para esperar a la asistencia en carretera.