En España, la Dirección General de Tráfico (DGT) se encarga de velar por la seguridad vial y el cumplimiento de las normas de tráfico en todo el territorio nacional. Uno de los aspectos que la DGT considera fundamental para garantizar la seguridad en las carreteras es la atención y concentración de los conductores al volante.
En este sentido, la DGT ha establecido una serie de normas y sanciones para evitar que los conductores realicen actividades que puedan distraerlos mientras conducen, como es el caso de escuchar música a un volumen excesivo y lo pueden medir usando hasta coches camuflados de la DGT. En este post, nos enfocaremos en la multa que puede imponer la DGT por escuchar música a un volumen que pueda interferir en la conducción.
3¿Hay alguna recomendación específica sobre el volumen de la música en carreteras con mucho tráfico?
![](https://www.que.es/wp-content/uploads/2023/06/Esta-es-la-multa-que-te-puede-poner-la-DGT-por-oir-musica-en-el-coche-4-2-1068x712.jpg)
Sí, la Dirección General de Tráfico (DGT) recomienda que, en carreteras con mucho tráfico, el volumen de la música en el coche se mantenga a un nivel más bajo que en carreteras con menos tráfico. Esto se debe a que, en carreteras con mucho tráfico, hay más estímulos visuales y sonoros que pueden distraer al conductor, y mantener un nivel de volumen bajo en la música puede ayudar a mantener la atención en la carretera.
Además, en las carreteras con mucho tráfico, es importante estar alerta a las señales acústicas de otros vehículos, como las bocinas y las sirenas de los servicios de emergencia, y el volumen de la música no debe ser tan alto que impida escuchar estas señales.