El nudismo es un estilo de vida en el que las personas deciden no usar ropa en ciertas situaciones, como por ejemplo en playas o en parques naturales, con el fin de estar más en contacto con la naturaleza y sentirse más libres. Si bien, la desnudez está rodeada de cierto tabú, lo cierto es que no hay nada más natural que estar desnudo. Nacemos sin ropa, y la sociedad nos viste según las normas culturales de cada región. Pero, ¿Es positivo practicar nudismo? O ¿quiénes lo afirman lo hacen para tener excusas para mostrarse?. Conoce estas 6 razones que dan los expertos y que consideran que no hay nada malo en la desnudez en público.
9¿Qué hay de la sexualidad y el nudismo?
El nudismo no se trata necesariamente de sexualidad, a pesar de que a menudo se asocia con el libertinaje y el comportamiento lascivo. Aunque el nudismo puede ser una experiencia liberadora y proporciona un mayor sentido de conexión con la naturaleza, para muchos nudistas, la desnudez no tiene nada que ver con la sexualidad.
Es necesario señalar que el nudismo implica respeto y responsabilidad para con los demás; es por ello que el comportamiento lascivo no se tolera en los lugares donde la práctica es permitida. Por supuesto, es posible que algunas personas combinen nudismo y sexualidad en su vida privada, pero eso no es necesariamente una parte integral de la cultura nudista en general.