El nudismo es un estilo de vida en el que las personas deciden no usar ropa en ciertas situaciones, como por ejemplo en playas o en parques naturales, con el fin de estar más en contacto con la naturaleza y sentirse más libres. Si bien, la desnudez está rodeada de cierto tabú, lo cierto es que no hay nada más natural que estar desnudo. Nacemos sin ropa, y la sociedad nos viste según las normas culturales de cada región. Pero, ¿Es positivo practicar nudismo? O ¿quiénes lo afirman lo hacen para tener excusas para mostrarse?. Conoce estas 6 razones que dan los expertos y que consideran que no hay nada malo en la desnudez en público.
8El nudismo fortalece vínculos y te hace alcanza el nivel máximo de complicidad
![Las 6 razones de los expertos para practicar nudismo](https://www.que.es/wp-content/uploads/2023/05/Las-6-razones-de-los-expertos-para-practicar-nudismo9.jpg)
Hay diferentes maneras de disfrutar del nudismo, y hay quienes prefieren hacerlo en soledad, mientras que otros prefieren experimentarlo con amigos, familiares o con la pareja. Indistintamente que decidas practicarlo en soledad o en compañía, la complicidad siempre está presente.
En el primer caso, al hacerlo solo tienes la posibilidad de sentirte libre y cómplice de quienes se encuentran en el lugar al natural. Ahora bien, si lo practicas en pareja, familia o amigos, los vínculos se fortalecen y surge una complicidad especial que acaba con la rutina y abre puertas a experiencias diferentes.