Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), es fundamental evitar el uso de ciertos tuppers que están completamente prohibidos si deseas mantener tus alimentos seguros y saludables.
Con el fin de proteger tu bienestar, la OCU ha identificado estos tipos de envases y es importante conocerlos para tomar precauciones adecuadas al utilizarlos. A continuación, te proporcionaré información relevante sobre los tuppers que nunca debes utilizar y por qué se recomienda su prohibición. ¡Comencemos!
3Los riesgos asociados a los envases alimentarios
En colaboración con Euroconsumers, la OCU llevó a cabo una entrevista a 1.048 personas de entre 18 y 74 años, revelando una falta de conocimiento generalizada en cuanto a la composición de los materiales del menaje y la correcta forma de almacenar los alimentos. Sorprendentemente, solo el 15% de los encuestados se siente bien informado acerca del riesgo de transferencia química desde el envase al alimento.
Resulta preocupante que una de cada cuatro personas incluso cree erróneamente que no es posible que ocurra esta transferencia desde un envase de plástico a un alimento ácido o graso, a pesar de que la ciencia ha demostrado lo contrario.
El plástico genera la mayor preocupación entre los encuestados y se reconoce que presenta un mayor riesgo cuando se calienta el contenido. Sin embargo, solo el 15% de los encuestados conocía que la migración de sustancias al alimento es posible cuando se guarda en caliente en el envase o cuando se utilizan envases plásticos de un solo uso.
Los encuestados demuestran tener conocimientos acertados al considerar que los recipientes de vidrio y cerámica son más adecuados para el microondas, así como al reconocer que el acero es un material estable. Sin embargo, es evidente que existe una necesidad de mejorar la información y concienciación sobre la seguridad de los materiales utilizados en los utensilios de cocina y la correcta manipulación de los alimentos.