¿Eres de esas personas que buscan una opción más saludable para empezar el día? Si es así, seguro te encantará saber que Mercadona ha lanzado un nuevo pan perfecto para el desayuno que está causando sensación. Este pan es una reformulación de un clásico pan, pero con la particularidad de ser rico en fibra y ayudar a controlar el peso, dos factores clave para una dieta equilibrada y saludable.
Al contrario del pan blanco, este nuevo pan te permitirá tener la energía necesaria para afrontar el día y, además, sentirte saciado durante toda la mañana. La combinación de fibra y otros ingredientes cuidadosamente seleccionados hacen de este pan una opción perfecta para aquellos que buscan mantener una dieta equilibrada y controlar el peso sin tener que renunciar a su pan matutino. Sin duda, una opción deliciosa y saludable que ya está dando de qué hablar en los supermercados. Si quieres conocer más sobre este pan de desayuno de Mercadona que no engorda, ¡Sigue leyendo!
3¿Es el mismo trigo espelta de toda la vida?

Si eres un consumidor de productos de panadería que buscas opciones más saludables, es posible que te hayas preguntado si el ‘trigo espelta’ es lo mismo que la ‘espelta’ que conoces. La respuesta es sí, ya que ambas se refieren a un ancestro del trigo común.
Es importante destacar que, en los últimos años, las autoridades sanitarias han cambiado la denominación de los productos de panadería elaborados con variedades del Triticum. Esto se debe a la presencia de gluten, que también está presente en los cereales orientales emparentados con el trigo moderno. Estos cambios deberían ayudar a quienes padecen enfermedad celíaca y con intolerancia al gluten a identificar mejor los cereales que pueden consumir con seguridad, como la avena.
No obstante, siempre es imprescindible que te informes bien, ya que los nombres pueden generar confusión. Por ejemplo, el ‘trigo sarraceno’ no es un tipo de trigo y no contiene gluten. En cambio, el centeno es un cereal de una familia diferente, y las personas con intolerancia deben consumirlo con precaución, ya que aunque contiene menos gluten que el pan blanco tradicional, sí lo contiene. En definitiva, es importante que siempre revises las etiquetas y te informes sobre los cereales que puedes consumir con seguridad.