¿Miedo a los okupas? Estos son los consejos de la OCU

-

La OCU se ha puesto a analizar el problema de los okupas, consciente de que los propietarios de inmuebles quieren mantenerse alejados de la inquietud, la vulnerabilidad, los impagos y los desalojos, por causa de tener a okupas viviendo en sus propiedades, se ha dado a la tarea de estudiar el asunto y ha elaborado una lista de consejos muy útiles, para evitar que este asunto tan complicado nospase.

8
Maneras de evitar a los okupas de los propietarios según la OCU

¿Qué podría hacer un dueño de un inmueble para intentar encontrar un inquilino que sea bueno y llegar a un trato beneficioso con él? ¿Qué debe hacer si, a pesar de todo, la situación va mal y necesita impulsar un juicio por desalojo?:

  • Lo primero es que encuentre a un inquilino que demuestre tener solvencia económica, aportando documentación de una fuente regular de ingresos, que se corresponda a los ingresos que declara a Hacienda, para que no se conviertan en okupas. Puedes pedirle los talones de pago y declaraciones. Para ver si está incluido, es posible consultar los archivos morosos como BDMI o FIM.
  • Se debe evitar a cualquiera que le ofrezca un pago grande por adelantado.
  • Decida una renta razonable, idealmente no más del 30% de los ingresos que el inquilino ha demostrado.