La OCU se ha puesto a analizar el problema de los okupas, consciente de que los propietarios de inmuebles quieren mantenerse alejados de la inquietud, la vulnerabilidad, los impagos y los desalojos, por causa de tener a okupas viviendo en sus propiedades, se ha dado a la tarea de estudiar el asunto y ha elaborado una lista de consejos muy útiles, para evitar que este asunto tan complicado nospase.
6¿Cómo se puede evitar un desalojo?
Se elegirá un día para la presentación ante las autoridades, antes de que se tome una decisión, en el caso que ordene el desalojo. El inquilino podrá entonces solicitar la suspensión inusual mientras afirma estar en situación de vulnerabilidad. Esto obligará a los servicios sociales a intervenir, investigar la situación e informar al juez.
De hecho, para muchas personas, el alquiler que reciben es una fuente principal de ingresos, por lo que, tanto el inquilino como el propietario pueden ser vulnerables. Si este es el caso, debe el juez ser informado, para considerar quién necesita más protección después de escuchar los informes.