¿Miedo a los okupas? Estos son los consejos de la OCU

-

La OCU se ha puesto a analizar el problema de los okupas, consciente de que los propietarios de inmuebles quieren mantenerse alejados de la inquietud, la vulnerabilidad, los impagos y los desalojos, por causa de tener a okupas viviendo en sus propiedades, se ha dado a la tarea de estudiar el asunto y ha elaborado una lista de consejos muy útiles, para evitar que este asunto tan complicado nospase.

5
¿Quién podría pensarse que es vulnerable económicamente?

Debe existir una de las siguientes condiciones, para que se reclame la condición de vulnerabilidad:

  • Que el total de los ingresos, costes y necesidades del alquiler (electricidad, gas, gasóleo por agua y calefacción, telefonía fija, móvil y gastos de comunidad de propietarios si la paga el arrendatario) sea una cantidad igual o que supere el 35% de los ingresos netos de la unidad familiar.
  • Si el inquilino trabaja de forma autónoma, debe haber experimentado una pérdida importante de los ingresos o una disminución en su facturación de por lo menos un 40%. También pueden haberse convertido en ERTE.