De seguro habrás escuchado de los efectos positivos de tomar probiótico, y que este siempre debe tomarse junto con los antibióticos para que así estos tengan un mejor efecto. El día de hoy, nos meteremos de lleno en este tema que se ha vuelto tan controversial últimamente.
¿Para qué sirven los antibióticos?
Estos se usan principalmente para eliminar o parar el crecimiento de bacterias que pueden llegar a ser muy perjudiciales en nuestro cuerpo. Pero algo que muy pocas personas saben, y no es tan bueno de los antibióticos, es que al tomar estos para eliminar bacterias dañinas también acabas destruyendo una parte de las que componen la flora intestinal de tu cuerpo. Además, por su mal uso, la resistencia a antibióticos es la mayor amenaza sanitaria en los próximos años.
3¿Cuándo aparece la diarrea luego de tomar antibióticos?
Sin duda alguna, la diarrea es uno de los efectos negativos más frecuentes que se ven luego de la toma de los antibióticos, esta enfermedad llega a afectar hasta casi una tercera parte de los pacientes que toman este medicamento. Por lo general, los signos y síntomas característicos de la diarrea coligada a los antibióticos son expulsiones blandas o acuosas que suelen suceder tres veces o más en un día.
Por lo general, la diarrea siempre viene acompañada de un molesto dolor abdominal. La diarrea post-antibiótica suele ser siempre algo leve y no es necesario tomar ningún medicamento para ella, se puede esperar a que esta termine sin problema alguno, pero existen casos en los que debido al gran desequilibrio de la flora intestinal permite el crecimiento de Clostridium Difficile, una bacteria productora de toxinas.
Estas toxinas que surgen de la mencionada bacteria llegan a provocar que la diarrea que se sufre luego de la toma de antibióticos sea más grave y venga acompañada de nauseas, calambres en el abdomen, pérdida de apetito y fiebre.