¿Quién nos iba a decir de este beneficio que nos aporta la cafeína? Después de todo lo que se ha dicho sobre su consumo, y la cantidad de mitos y afirmaciones contradictorias que se han hecho sobre estudios en relación con los efectos del café en el organismo humano, ahora resulta que la cafeína tiene un efecto que promueve el que seamos felices.
4Los resultados de otros estudios
Un equipo internacional liderado por Susana Larsson del Instituto de Medicina Ambiental de la Universidad de Estocolmo (Suecia), ha contribuido con los hallazgos. Hicieron hincapié en investigaciones publicadas anteriormente, que habían llegado a la conclusión de que consumir de 3 a 5 tazas de café al día estaba relacionado con un menor peligro de sufrir de diabetes tipo 2, así como de dolencias de tipo cardiovascular para respaldar su argumento. Por lo general, cada taza de café contiene entre unos 70 a 150 miligramos de cafeína.
Fue un desafío determinar si los efectos fueron provocados por la cafeína u otras sustancias, porque estos estudios fueron de naturaleza observacional. Por lo tanto, el equipo dirigido por Larsson se propuso establecer firmemente esta conexión. Lo lograron utilizando la aleatorización mendeliana, un método que establece causa y efecto, a través de pruebas genéticas.
Esto llevó al equipo a la conclusión de que la tasa de metabolismo de la cafeína está influenciada por dos variantes genéticas de los genes CYP1A2 y AHR que están muy extendidas y que se asocian con el tiempo que tarda el organismo en metabolizar la cafeína.