La comida basura caló hondo en nuestra sociedad. Poco a poco las marcas han ido captando al público infantil y al no tan infantil. Desde hamburguesas con una infinidad de ingredientes hasta diferentes tipos de frituras y salsas de todos los sabores, todos los días surgen nuevos productos. La oferta de alimentos ultraprocesados se ha vuelto cada vez más abarcativa, un factor que ha preocupado a los expertos en nutrición por el riesgo que puede suponer su consumo. A continuación te contaremos cómo puede afectar la comida basura a tu organismo, pero principalmente a tu cerebro.
4Una crítica al estudio
Volviendo a la comida basura y los efectos que puede tener en la salud, el dietista de la Escuela de Medicina de la Universidad de Aston, Duane Mellor, aseguró que los datos recolectados son solo “datos observacionales”. Esto se debe a que únicamente muestran una relación entre el deterioro del organismo y la ingesta de este tipo de alimentos, pero no se detiene a profundizar sobre las verdaderas causas de algunos de estos padecimientos. A continuación les contaremos cuáles fueron los resultados.