La comida basura caló hondo en nuestra sociedad. Poco a poco las marcas han ido captando al público infantil y al no tan infantil. Desde hamburguesas con una infinidad de ingredientes hasta diferentes tipos de frituras y salsas de todos los sabores, todos los días surgen nuevos productos. La oferta de alimentos ultraprocesados se ha vuelto cada vez más abarcativa, un factor que ha preocupado a los expertos en nutrición por el riesgo que puede suponer su consumo. A continuación te contaremos cómo puede afectar la comida basura a tu organismo, pero principalmente a tu cerebro.
3Un cambio de paradigma entre la relación sujetos-objetos
La comida basura dejó de ser solo una alimento y pasó a convertirse en una forma de vida. El marketing y la era de la información ayudó a la industria alimentaria a generar y mantener un grupo de sequitos, de los cuales hay niños y adolescentes. De un tiempo a esta parte, los jóvenes dejaron de ser pensados como sujetos únicos, ahora son pensados como sujetos de consumo. Por esta razón, las empresas idean, junto a la industria cultural, diferentes estrategias para captar a nuevos usuarios, como lo puede ser el merchandising de series y películas. A continuación les contaremos cuáles fueron los resultados.