Ya sea pisto manchego o pisto andaluz, este plato es pura ambrosía. Un plato que se popularizó en la posguerra, siendo un habitual en los menús del día de los pueblos, una zona en la que las verduras y los huevos eran los alimentos que más abundaban en las zonas rurales donde el dinero no daba ni para comer. No solo tiene años de tradición y de historia, sino que es una elaboración para todos los públicos, si somos capaces de desprendernos de nuestros prejuicios. Por ello, te vamos a enseñar los ingredientes que utiliza Arguiñano para hacer pisto.
8SÉPTIMO PASO: SERVIR EL PISTO
Tras media hora de trabajo ya tenemos listo nuestro pisto y ahora solo nos quedaría servirlos para deleitarnos con este manjar. Antes de emplatar, hay que probar el pisto para rectificar de sal o pimienta si fuera necesario. Para servir el pisto, cogemos un plato llano y servimos una generosa cantidad de pisto y decoramos con las rebanadas de pan, con dos triángulos por plato será más que suficiente. Y ya estaría listo nuestro pisto. ¡A disfrutar!