Ya sea pisto manchego o pisto andaluz, este plato es pura ambrosía. Un plato que se popularizó en la posguerra, siendo un habitual en los menús del día de los pueblos, una zona en la que las verduras y los huevos eran los alimentos que más abundaban en las zonas rurales donde el dinero no daba ni para comer. No solo tiene años de tradición y de historia, sino que es una elaboración para todos los públicos, si somos capaces de desprendernos de nuestros prejuicios. Por ello, te vamos a enseñar los ingredientes que utiliza Arguiñano para hacer pisto.
7SEXTO PASO: FREÍR LAS REBANADAS DE PAN PARA EL PISTO
Este paso se puede hacer antes de empezar a preparar el propio pisto, pero nosotros recomendamos que se haga en el último momento para que queden bien crujientes. La clave para freír las rebanadas de pan, es retirar las cortezas de pan bimbo y cortar la rebanada en cuatro triángulos. Pasamos una sartén con una generosa cantidad de aceite de oliva virgen extra y tostamos los triángulos hasta que estén bien crujientes. Los sacamos de la sartén y los dejamos reposar en un plato de cocina con papel de cocina para que absorba el aceite.