Ya sea pisto manchego o pisto andaluz, este plato es pura ambrosía. Un plato que se popularizó en la posguerra, siendo un habitual en los menús del día de los pueblos, una zona en la que las verduras y los huevos eran los alimentos que más abundaban en las zonas rurales donde el dinero no daba ni para comer. No solo tiene años de tradición y de historia, sino que es una elaboración para todos los públicos, si somos capaces de desprendernos de nuestros prejuicios. Por ello, te vamos a enseñar los ingredientes que utiliza Arguiñano para hacer pisto.
6QUINTO PASO: BATIR HUEVOS Y AÑADIRLOS A LAS VERDURAS
Arguiñano decide darle una vuelta al pisto y en vez de acompañar las verduras con el típico huevo frito, prefiere añadir huevo batido a las verduras. Por ello, batimos cuatro huevos correctamente hasta que no seamos capaces de diferenciar la yema de la clara y dejamos que repose durante unos minutos. A continuación, cuando las verduras estén bien pochadas retiramos la sartén del fuego y añadimos los huevos batidos. Removemos todos los productos correctamente e intentado que no se cuaje el huevo, sino que quede cremoso.