Cuando un coche es robado, es una experiencia desgarradora, pero más allá de las emociones, según la DGT, hay una serie de pasos que debes seguir para cumplir con toda la legalidad del caso. Es cierto que puedes sentir una variedad de emociones, como la tristeza, la frustración, la decepción, el miedo, la ansiedad y el enojo, pero será necesario que actúes de pronta manera para evitar inconvenientes legales.
Es necesario seguir una serie de pasos inmediatamente que te roben el coche, puesto que, en caso de que el vehículo se encuentre inmerso en alguna actividad delictiva, puedes terminar atravesando momentos muy difíciles.
4Qué hacer si recuperas el vehículo, lo que explica la DGT
Si luego de haber realizado la denuncia por el robo del coche este aparece, deberás notificar de inmediato a los Cuerpos de Seguridad para que se encargue de hacer constar la reaparición del mismo.
Al realizar la notificación de la reaparición del coche, se constatará también el desperfecto que pueda haber sufrido. Además, desde la propia oficina de los Cuerpos de Seguridad, se encargarán de notificar en la DGT para devolver el alta y así pueda circular nuevamente.
Es muy importante que la notificación la hagas apenas recuperes el vehículo, pues, mientras no se notifique su recuperación, continuará siendo ilegal su circulación.