Cada día son más las personas que se preocupan por tener bien de salud y de cuidado a sus mascotas, es por esto que los seguros para mascotas se han convertido en una opción viable para el cuidado y atención primaria y de emergencia de los consentidos de la casa.
Los seguros para mascotas, si bien no son una exigencia por parte de la Ley de protección animal, si son la mejor alternativa para quienes tienen un animalito en casa y desean tenerlo protegido ante cualquier eventualidad. Conoce en qué consisten y también si vale la pena o no contratar uno para tu mascota.
4Qué cubre exactamente una póliza para tu mascota
Lo primero que debes saber es que cada póliza que conseguirás tendrá diferentes límites de cobertura anual según el tipo de eventualidades que esta pueda cubrir. Si la cobertura es por ejemplo de 3000 € al año, no debes excederte de este monto, pues en caso de reembolsos, la aseguradora solo lo hará dentro de los márgenes de los establecidos. Por supuesto, algunas empresas de seguros para mascotas pueden llegar a ofrecerte límites de cobertura anual ilimitados.
Por lo general, estas pólizas cubren la atención a tu mascota en los siguientes casos:
- Infecciones, diabetes, exámenes médicos generales, pruebas con análisis de sangre, radiografías.
- Fracturas óseas, heridas generales y envenenamiento
- Terapias alternativas
- Tratamientos médicos generales
- Cuidados de emergencia y hospitalización así como cirugía y anestesia
- Medicamentos con prescripción
- Problemas bucales
- Tratamientos rutinarios como desparasitaciones y vacunaciones
- Eutanasia
Es necesario que consultes si la póliza de seguros para mascotas te permite acceder a un seguro de viajes para mascotas.