Después del maíz, el arroz es el segundo cereal más producido del mundo; esto se debe a sus propiedades nutricionales, durabilidad una vez cosechado y su fácil producción. Este es un alimento que contiene fibra, minerales, bajo contenido de grasas y es una rica fuente de energía debido al alto contenido de almidón.
Al tratarse de un alimento muy versátil y empleado en la elaboración de una gran cantidad de platos salados, postres y bebidas, el arroz es uno de los cereales favoritos; además, el hecho de ser un cereal libre de gluten, es perfecto para ser incluido en la dieta de las personas celiacas.
3Tipos de arroz según su forma
![No todos son iguales tipos de arroz y sus usos](https://www.que.es/wp-content/uploads/2023/01/No-todos-son-iguales-tipos-de-arroz-y-sus-usos-9-1068x813.jpg)
Existen un gran número de variedades y se estima que hay unas 10 mil distintas y que cada una tiene características diferentes que pueden hacer que se clasifiquen según su estructura:
- Grano largo: Es un grano cuya estructura es más larga que ancha. Este requiere de más cocción porque tiene un alto contenido de almidón, lo que hace que este arroz no se pegue.
- Grano medio: Es un grano entre largo y corto, es muy usado en la gastronomía española.
- Grano corto: Es también conocido como redondo, es muy aglutinante porque desprende mucho almidón al momento de su preparación.