Los medicamentos, son compuestos químicos que se usan para prevenir, detener o curar una enfermedad, alivia los síntomas de la misma y son utilizadas para el diagnóstico de algunas enfermedades.
La Organización Mundial de la Salud (O.M.S), en su informe técnico N.º 407 “Comité de Expertos de la O.M.S. en farmacodependencia” define fármaco como: “toda sustancia que, introducida en el organismo vivo, puede modificar una o mas de las funciones de este”.
En tanto, la diabetes es una enfermedad donde los niveles de glucosa o azúcar en la sangre están muy altos, la glucosa se encuentra en los alimentos que ingieres o consumes, mientras que la insulina es una hormona que permite que la glucosa entre a las células y se transforme en energía par a tu organismo.
En muchos casos, las personas que sufren de diabetes son propensas a padecer de obesidad y utilizan medicamentos para control de la enfermedad y bajar de peso, lo cual sin un adecuado control médico puede resultar contraproducente.
11Problemas renales: insuficiencia renal
Algunas reacciones del Ozempic, es la presencia de vómitos, diarrea, náuseas, abdominal, estreñimiento, acidez, eructos, entre otros. Las personas que padecen diabetes, están propensas o corren mayor riesgo de sufrir de enfermedades renales.
Ahora bien, las enfermedades renales o nefropatías, son aquellas patologías que afectan el correcto funcionamiento de los riñones, que se encarga de purificar la sangre a través de la orina, expulsando a través de estas toxinas y desechos, las más comunes son: cálculo renal, cáncer de riñón por abuso de fármacos, insuficiencia renal, nefropatía diabética, hipertensión arterial, glomerulonefritis, poliquistosis renal, traumatismo renal, el uso de Ozempic, para bajar de peso sin un control adecuado, puede afectar los riñones.
Disney Plus: estrenos de películas y series para enero