Conducir a exceso de velocidad, un despiste, o cualquier error cuando vas al volante son algunos de los motivos que generan una infracción de tráfico y el pago de multas. Por su parte, el DGT o Dirección General de Tráfico es el órgano o ente encargado de imponer las multas, y es posible obtener un descuento si pagas en los próximos 20 días, eso sí, perdiendo el derecho a recurrir si no estás de acuerdo con la sanción.
Pero, existen algunas multas de la DGT que no admiten un descuento del 50% sobre su cuantía de pronto pago ¿Quieres saber cuáles son? En esta guía te responderemos todas tus interrogantes sobre el tema. ¡Sigue leyendo!
4¿Cómo se realiza el pago?

Para poder pagar la multa de tránsito dada por el DGT tienes que contar con una tarjeta de débito o crédito, MasterCard, Visa o poseer dinero en efectivo. Además, que debes estar dentro de los 20 días o también conocido como el periodo voluntario, para hacer el pago de las siguientes formas:
- Por internet con identificación o sin ella, es importante tener el número de expediente y la fecha en que recibiste la notificación.
- Llamando al 060, por medio de tarjetas de débito o crédito
- En cajeros de CaixaBank, en horario de oficina con efectivo o tarjetas.
- En la sede de correos, ya sea con tarjeta o efectivo, o en su defecto abonado una tasa adicional de 2,25 euros más la cuantía total de la multa.
- En cualquiera de las oficinas de tráfico, mediante tarjeta de débito o crédito.
- A través del código QR que está en el boletín.
- Pagar multas con la app