Con frecuencia los dolores de espalda se deben más a los malos hábitos que a una patología, y es que le dedicamos tiempo a todo nuestro cuerpo y nos preocupamos por la espalda solo cuando nos duele.
Una de las causas de baja más frecuente en el entorno laboral, es el dolor de espalda, así de importante es el dolor de espalda, y de acuerdo a las estadísticas 8 de cada 10 personas ha sufrido de dolor de espalda en algún momento de su vida, y una de las causas más destacadas del dolor de espalda sigue siendo el estrés, pero también las malas posturas.
La vida ajetreada que llevamos hoy día ha impactado en nuestros hábitos posturales, lo cual incide directamente en la salud de nuestra espalda, dando origen a una gran variedad de patologías que generan dolor.
A continuación te contamos todo lo que debes saber sobre los hábitos que debemos adoptar para proteger nuestra espalda.
4Aunque no lo creas, el colchón y la almohada importan y la forma en la que duermes también
Son muy pocas las personas que le dan importancia al colchón y sobre todo a la almohada, por muchas razones, y esta podría ser una de las mayores causas de dolencias en la espalda. Actualmente existen una gran cantidad de marcas y modelos de colchones y almohadas en el mercado que ofrecen muchas ventajas a la hora de dormir, y disminuyen la probabilidad de que se generen dolores en la espalda.
Otro aspecto importante a considerar es la vida útil del colchón, muchos desconocemos que los colchones tienes una vida útil y llegamos a utilizar el mismo colchón por un largo periodo de tiempo sin saber que estamos exponiendo la seguridad de nuestra espalda, por lo que la recomendación es a cambiarlo con frecuencia que indica el fabricante.
En el caso de las posturas para dormir, los especialistas recomiendan dormir arriba o de lado, estas posiciones ayudan a relajar la espalda y disminuyen la probabilidad de padecimiento de alguna patología.