Lavarse los dientes es un paso fundamental en nuestra higiene diaria, pero es un gesto que va más mucho más allá. La higiene dental está relacionada con el desarrollo de un sinfín de enfermedades, que van desde problemas coronarios hasta disfunción eréctil. Esto es así porque a través de la boca entran millones de bacterias a diario que pueden llegar al torrente sanguíneo si no se mantienen a raya.
Así pues, tener un buen hábito de limpieza dental pueden hacer mucho por nuestra salud general. Pero, ¿sabes si te lavas bien los dientes? La mayoría de la población comete algunos errores muy comunes, que vamos a desmontar hoy.
3ASOCIAR EL MAL ALIENTO AL CEPILLADO
Cuando hay problemas de mal aliento, no siempre se debe a un cepillado incorrecto. Es verdad que en el 80% de los casos, la halitosis está provocada por causas intraorales, es decir, por la proliferación de bacterias en la lengua y en la boca debido a una mala higiene. Pero también puede deberse a problemas de caries, gingivitis, periodontitis o a la sequedad bucal. También el tabaco provoca mal aliento porque la nicotina se adhiere a los dientes y a la mucosa de la boca y la lengua.
Por eso es importante, además de reforzar la limpieza e hidratarse adecuadamente, acudir a un dentista para hacer revisiones periódicas. En otros caso, el mal aliento tiene un origen extraoral, y está relacionado con problemas estomacales, diabetes, hepatitis, sinusitis, bronquitis o el consumo de algunos fármacos.