Especial 20 Aniversario

Las fugas de Ciudadanos dejan al partido “tieso”

Son varias las razones por las que diferentes miembros activos del partido político  Ciudadanos han decidido abandonar sus flas en los últimos meses. Se habla de falta de liderazgo, y falta de autoridad por parte de la gestión central del partido hacia las Comunidades Autónomas. Y es que ya son varias las Comunidades Autónomas donde se han presentado las dimisiones de los funcionarios del partido.

Ya desde el 2021, las fugas masivas en el partido se han hecho sentir, dos diputados del Congreso, siete diputados autonómicos en las Comunidades Autónomas de Murcia, Madrid y Valencia y tres senadores abandonaron a Ciudadanos.

Recientemente el ex vicepresidente de la Junta de Andalucía y nuevo presidente del Consejo Económico y Social de Andalucía, Juan Marín presentó su baja del partido, se entiende que ha decidido salir de las filas del Ciudadanos tras aceptar la propuesta del PP. Se sabe además que el PP también ha fichado a las consejeras de Ciudadanos Rocío Blanco y Rocío Ruiz, Sergio Romero y Teresa Pardo.

Y es que lo ocurrido en Andalucía es solo la punta de iceberg, ya que los miembros del partido de Arrimadas desde hace meses vienen mostrando sus desacuerdos sobre todo en las Comunidades Autónomas, lo que apunta a un debilitamiento claro de sus filas y todo esto ocurre ante unas inminentes elecciones autonómicas.

Mientras tanto la presidenta del partido, Inés Arrimadas sigue hablando del proceso de refundación que viene andando desde hace ya varios meses y se espera que en la próxima Asamblea General  los militantes decidirán sobre todos los cambios propuestos en los estatutos y sobre todo en la nueva dirección, en lo que se ha llamado la Asamblea de la Refundación, que en palabras de la propia Arrimadas será la más participativa en la historia del partido político.

Fugas, pérdida de poder y crisis de liderazgo desde que Arrimadas cogió el relevo

Fugas, Pérdida De Poder Y Crisis De Liderazgo Desde Que Arrimadas Cogió El Relevo
Fugas, pérdida de poder y crisis de liderazgo desde que Arrimadas cogió el relevo

Y es que el partido de Arrimadas ha sido víctima de lo que muchos llaman el “goteo constante de bajas” les ha llevado a quedarse sin grupo propio en el Senado y a un notable debilitamiento en el Congreso.

Desde la llegada de Arrimadas al poder, las bajas del partido naranja no han cesado y al mismo tiempo el acercamiento a las filas del PSOE continúan, por lo que muchos se preguntan si realmente estas bajas se deben al poder recién adquirido de Arrimadas o las negociaciones con el PSOE sobre temas polémicos como la aprobación del próximo presupuesto general, por ejemplo.

Desde el terremoto de Murcia y con lo recientemente ocurrido en Andalucía, las fuga de afiliados del partido sobrepasa los límites normales y lo peor es que se esperan las réplicas en otras Comunidades Autónomas, por lo que el futuro de Ciudadanos es bastante incierto en estos momentos.

Los voceros del partido han anunciado incluso, que más de dos mil militantes han abandonado las filas, tras los resultados obtenidos en las últimas elecciones celebradas en Madrid, Andalucía y Castilla y León.

Todos estos acontecimientos han llevado al partido político naranja a vivir una de las crisis internas más importantes desde su fundación, una situación a la que la actual presidenta la he conducido, tanto asique el pasado lunes un grupo afiliados con perfiles políticos dentro del partido han solicitado la renuncia de Arrimadas, a lo que la misma presidenta ha respondido que todo se resolverá en la próxima Asamblea General.

¿Qué pasa con el proceso de refundación del partido político Ciudadanos que impulsa Inés Arrimadas?

¿Qué Pasa Con El Proceso De Refundación De Inés Arrimadas?
¿Qué pasa con el proceso de refundación de Inés Arrimadas?

Después de la avalancha de fugas, el partido de Arrimadas intenta recuperarse con lo que han denominado el proceso de refundación, pero aun así, siguen saliendo las bajas, Luis Garicano, quien se encontraba participando activamente en este proceso de refundación y una de las ultimas caras conocidas de Ciudadanos, recientemente ha anunciado su baja para irse como profesor a la Universidad de Columbia.

Los argumentos de los militantes que han decido darse de baja del partido, exponen la necesidad urgente de un nuevo liderazgo, alegando que  la dirección autonómica actual no tiene autoridad sobre los dirigentes locales, y como consecuencia existe una crisis de gobernabilidad en las filas del partido, donde todo el mundo hace y dice lo que quiere.

Y es que al final Inés Arrimadas se está quedando sola justo en medio de un proceso que ha calificado como refundación del partido, ya que muchos de sus militantes, lo votantes y los de perfiles políticos han buscado cobijo en las filas del Partido Popular.

Mientras tanto, los militante del partido esperan que la Arrimadas entienda la complejidad de lo que atravesando el partido y decida darse dimitir, por el bien de lo que queda de partido político, sin embargo, las intenciones de Arrimadas parecen ser otras, porque por lo pronto sigue hablando de procesos de refundación que obviamente implican algo de tiempo.