Lo primero que tenemos que tener en cuenta a la hora de prestar atención al cáncer de piel, es que se genera principalmente en la piel que está expuesta al sol. Es por eso que es esencial que la cuidemos mucho con protectores solares o manteniéndonos en la sombra. Sin embargo, también se puede generar un cáncer de piel en zonas que no están normalmente expuestas a la luz solar. Hay tres tipos principales de cáncer llamados carcinoma basocelular, carcinoma espinocelular y melanoma.
7¿El melanoma afecta a cualquier tono de piel?
El melanoma afecta a todos los tipos de piel por igual así que si tienes la piel más morena que los demás, no pienses que eso te libra de sufrirlo. En el caso de las personas con pieles más oscuras, el melanoma se puede producir en zonas más inesperadas.
Como comentábamos antes, cuando tienes la piel clara afecta a las zonas más obvias donde pega el sol mientras que si tienes la piel oscura se desarrolla en zonas como la palma de la mano o la planta de los pies.