Lo primero que tenemos que tener en cuenta a la hora de prestar atención al cáncer de piel, es que se genera principalmente en la piel que está expuesta al sol. Es por eso que es esencial que la cuidemos mucho con protectores solares o manteniéndonos en la sombra. Sin embargo, también se puede generar un cáncer de piel en zonas que no están normalmente expuestas a la luz solar. Hay tres tipos principales de cáncer llamados carcinoma basocelular, carcinoma espinocelular y melanoma.
4¿Con qué apariencia puede aparecer un carcinoma?
Este tipo de cáncer se suele desarrollar en zonas que están expuestas al sol por lo que suelen encontrarse en el cuello o en la cara. Suele identificarse porque tiene una forma muy concreta y eso permite que puedas acudir al médico con mayor antelación. Por eso es importante revisarse el cuerpo.
Puedes encontrarlo como un bulto ceroso o perlado, también se puede encontrar como una lesión plana que se asemeja a una cicatriz marrón o de tono de la piel o también lo puedes encontrar como una úlcera con una costra por encima o como una úlcera que sangra, se cura y vuelve a sangrar.