Los ataques cibernéticos y la ciberdelincuencia en general continúan estando a la orden del día, por desgracia para los millones de usuarios que utilizamos ordenadores en nuestro día a día, ya sea para trabajar, por ocio, o ambas cosas.
Además, a medida que la tecnología crece, mejora y se vuelve más compleja, también evolucionan las estrategias de algunos hackers para invadir la privacidad de nuestros equipos. En este artículo de contamos la última amenaza que gira en torno a Microsoft Office, y que probablemente te interese si eres usuario de esta herramienta.
3¿Cómo solucionar el problema?
![](https://www.que.es/wp-content/uploads/2021/01/Eliminar-elementos-y-vaciar-la-papelera-de-Google-Fotos-desde-el-ordenador.jpg)
Aunque Microsoft ya es más que consciente del problema de seguridad que presenta su popular herramienta, por el momento no ha sido capaz de desarrollar una solución definitiva que impida a los hackers piratear los ordenadores ajenos entrando mediante el comentado documento de Word.
La primera recomendación, como no podría ser de otra manera, ha sido aconsejar a los usuarios que no abran ningún documento de Word cuyo origen en concreto desconozcan. Al menos hasta que hayan logrado una respuesta definitiva ante la amenaza.