La buena ventilación en cualquier espacio es fundamental, en particular si se trata de un sitio que está cerrado, porque con ello se previenen los malos olores, así como la proliferación de bacterias, virus y hongos, de modo que tenemos que ingeniárnoslas para que dicho espacio se encuentre en buenas condiciones de higiene y salubridad, en particular si se trata de un baño que no tiene ventanas.
5¿Cuáles son los trucos para poder ventilar un baño que no posea ventanas?

El primero y más sencillo, es que coloques un extractor eléctrico, porque es una manera eficiente de poder ventilar un baño y deshacerte de la humedad de una casa. Ahora bien, existen varios tipos de extractores:
- Manuales: son los que se activan normalmente cuando se acciona un interruptor, y lo puedes instalar con un botón que debas apretar o instalarlo en conexión con el interruptor de la luz, de manera que cada vez que la luz se encienda, el extractor lo haga también. Esta es la clase más común de extractores que se pueden conseguir, aunque poseen un inconveniente y es que probablemente tendrás que dejarlo en funcionamiento durante un lapso mucho mayor de tiempo, con el objetivo de poder eliminar la humedad de manera más eficiente.
- Temporizados: éstos son más sofisticados, aunque básicamente funcionan como un extractor manual. La ventaja que tiene un extractor temporizado es que van a seguir funcionando después de que se hayan apagado las luces del baño. Si el extractor tiene un temporizador, permanecerá activado por un lapso más prolongado, que permitirá que la humedad desaparezca.
- Extractor con sensores: los hay de dos tipos, los que detectan la presencia de individuos y se activan y los que detectan la condensación en el aire, y cuando supera el umbral de la humedad normal, se activarán de forma automática, hasta que la humedad llegue a los niveles normales.