Históricamente, se ha relacionado a la Vitamina D con la salud mineral ósea, debido a que su carencia conduce los problemas corporales en la infancia y osteomalacia en la edad adulta. Pero, en el último tiempo, los especialistas de la salud han confirmado que es necesario mantener un control sobre esta vitamina, debido a que su concentración puede causar problemas cardiovasculares.
En la siguiente nota les contaremos como funciona la Vitamina D en el cuerpo, y que problemas puede traer si no se la controla.
2Problemas y beneficios relacionados con la Vitamina D
En cuanto los problemas que puede causar la sobre concentración de Vitamina D en nuestro organismo, es relevante destacar que juega un papel fundamental en aumentar la posibilidad de tener riesgo coronario o una enfermedad cardiovascular. Por otro lado, la ausencia de esta vitamina predispone la aparición de hipertensión arterial (HTA), diabetes mellitus, síndrome metabólico, hipertrofia ventricular izquierda, insuficiencia cardíaca congestiva e inflamación vascular crónica, entre otros. En este sentido, un estudio realizado en Japón demostró que la Vitamina D ayuda a prevenir el cáncer de colón.