A pesar de que son de amplio uso en el día a día en las mesas de nuestros hogares, es posible confundir por la terminología, ya que la sal es cloruro de sodio, que se produce en la naturaleza debido a la unión entre el sodio y el cloruro para formar la sal de cocina.
Se aplica sal a la comida para resaltar y mejorar el sabor y textura, así como a prolongar la conservación de los alimentos; no obstante, su consumo en grandes cantidades provoca serios problemas de salud como la hipertensión arterial, el ictus, entre otras enfermedades.
9Alimentos bajos en sodio
![Sal vs Sodio las diferencias que no conoces](https://www.que.es/wp-content/uploads/2022/03/Sal-vs-Sodio-las-diferencias-que-no-conoces6-1068x712.jpg)
Existe una amplia gama de alimentos sin sal que puede consumir para iniciar una dieta baja en sodio, para ello puede elegir todas las frutas frescas que no estén procesadas de algún modo, vegetales frescos; para los granos puedes elegir entre el arroz integral, la avena y la quinoa, para sustituir a la pasta comercial una buena opción es el cuscús, o prepara la pasta en casa y solo compra trigo molido.
Las opciones para una dieta baja en sal es muy variada y fácil de llevar a cabo, solo falta un poco de poder de voluntad, lo único que debes hacer es olvidarte de los alimentos procesados y comprar solo alimentos frescos donde tu mismo seas el creador de tus alimentos.
Te puede interesar: Cómo desalar el bacalao