A pesar de que son de amplio uso en el día a día en las mesas de nuestros hogares, es posible confundir por la terminología, ya que la sal es cloruro de sodio, que se produce en la naturaleza debido a la unión entre el sodio y el cloruro para formar la sal de cocina.
Se aplica sal a la comida para resaltar y mejorar el sabor y textura, así como a prolongar la conservación de los alimentos; no obstante, su consumo en grandes cantidades provoca serios problemas de salud como la hipertensión arterial, el ictus, entre otras enfermedades.
8¿Como eliminar la sal de nuestra dieta?
Quizás en un principio pueda resultarte algo incómodo, pero debes ir acostumbrando al paladar y poco a poco iras apreciando el sabor natural de las cosas; para empezar disminuye progresivamente las raciones de comidas saladas y las vas sustituyendo con otras bajas en cloruro de sodio.
Elimina la ingesta de snacks, sobre todo los que contienen mucha sal, y comienza a condimentar tus alimentos con especies frescas como zumo de limón, hierbas y especias naturales; puedes darle sabor a tus comidas con ajo, vinagre, jengibre, entre otros.