Sal vs sodio: las diferencias que no conoces

-

A pesar de que son de amplio uso en el día a día en las mesas de nuestros hogares, es posible confundir por la terminología, ya que la sal es cloruro de sodio, que se produce en la naturaleza debido a la unión entre el sodio y el cloruro para formar la sal de cocina.

Se aplica sal a la comida para resaltar y mejorar el sabor y textura, así como a prolongar la conservación de los alimentos; no obstante, su consumo en grandes cantidades provoca serios problemas de salud como la hipertensión arterial, el ictus, entre otras enfermedades.

5
Alimentos ricos en sal 

Sal vs Sodio las diferencias que no conoces

La mayoría de los alimentos frescos no contienen este mineral en exceso, por dar solo un ejemplo, cuatro filetes de cerdo pueden contener 0,2 gramos de contenido salino, pero si esa misma cantidad de cerdo lo consumes en una salchicha está aumentará por lo menos 10 veces la cantidad de sal, eso quiere decir que el exceso en el consumo de sal proviene de los alimentos procesados.

La industria emplea grandes cantidades de sal por las propiedades que esta le brinda que en nada tienen que ver la salud de los consumidores, es debido a que la sal evita la proliferación de microorganismos, por su capacidad de absorber agua le da una mejor textura y aspecto a los alimentos dándole una apariencia fresca, elimina cualquier sabor amargo que pueda contener el producto a raíz de algún conservante.