Existió un tiempo en que todos navegábamos a través de Internet sin preocupaciones y sin miedo a que nuestra privacidad se viera vulnerada. Pero la amenaza de que los gobiernos, las empresas y los hackers use la información personal que introducimos en la red para su propio beneficio, ha ido en aumento en los últimos años.
O es más probable que ahora seamos más conscientes de esto por los escándalos que cada día aparecen en las noticias. Por eso, no es de extrañar que todos nos hayamos acostumbrados a borrar nuestro historial de Google de manera periódica. El problema es que no se puede eliminar completamente el rastro del navegador.
1Business Insider

Según lo que cuenta Business Insider, aunque eliminemos el historial de navegación, Google sigue manteniendo registros de las horas y las fechas en las que se ha utilizado sus servicios. Para conseguir que desaparezca por completo la huella, es necesario, además de borrar todo el historial, desactivar la actividad.