Últimamente, se ha estado observando en las noticias; sobre personas que “de repente” les da un ictus, esta grave afección es atribuida a muchas causas, desde factores genéticos, mala alimentación, falta de actividad física, entre otros.
Es una enfermedad que afecta la movilidad; el habla y según la gravedad puede ser transitorio o incluso fatal; por lo que es muy importante que la persona que presente los primeros síntomas sea llevado de inmediato a una sala de emergencias.
10¿Cómo prevenir los ictus?
Para disminuir de forma significativa los riesgos de padecer un ictus, se debe tener una dieta saludable, a base de verduras y frutas, reducir la ingesta de alimentos procesados, grasosos y poco saludables, para reducir los niveles de colesterol en la sangre.
Evitar el sedentarismo, se debe incrementar la actividad física, sobre todo la cardiovascular, eliminar el tabaco y disminuir el consumo de alcohol, controlar la tensión arterial y la ingesta de azúcar en las personas que padecen de diabetes.