Especial 20 Aniversario

Cáncer de pulmón: síntomas que avisan de un problema

-

El cáncer de pulmón ha venido aumentando y en los últimos años; y ya se perfila como la principal causa de muerte a nivel mundial; durante el 2018 de los 2,1 millones de casos reportados murieron 1,8 millones lo que significa el 85% de los pacientes que desarrollaron cáncer de pulmón; no lograron sobrevivir.

De esta cifra se desprende una tasa mucho menor, la de los pacientes diagnosticados con cáncer de pulmón que no eran fumadores. Se tiene conocimiento de que las personas pueden desarrollar cáncer de pulmón si está expuesto de manera constante al humo de tabaco como un fumador pasivo. 

9
Fases del cáncer

salud

El tiempo de duración de este proceso en adultos depende del tipo de cáncer y puede ser desde meses hasta décadas. En los niños, todo este proceso se produce con mucha mayor rapidez, pudiendo incluso durar solo meses. Las fases del cáncer se pueden clasificar en:

  • Fase in situ: Es el momento en  que las células se comienzan multiplicar sin control, no produce síntomas y no se puede diagnosticar; este periodo puede durar meses e incluso años.
  • Inducción: Se caracteriza por lesiones cancerígenas microscópicas que se producen en el tejido donde se dio origen a la alteración celular, puede durar de 5 a 10 años, es diagnosticable.
  • Fase de invasión local: Comienza a extenderse e invade tejidos uy órganos adyacentes, esta fase tiende a durar de 1 y 5 años.
  • Metástasis: Es cuando la enfermedad invade otros órganos distantes, comprometiéndolos y haciéndolos fallar. 
  • Fase terminal: Es cuando la enfermedad es incurable y se espera su desenlace debido a fallas sistémicas de los órganos.