El cáncer de pulmón ha venido aumentando y en los últimos años; y ya se perfila como la principal causa de muerte a nivel mundial; durante el 2018 de los 2,1 millones de casos reportados murieron 1,8 millones lo que significa el 85% de los pacientes que desarrollaron cáncer de pulmón; no lograron sobrevivir.
De esta cifra se desprende una tasa mucho menor, la de los pacientes diagnosticados con cáncer de pulmón que no eran fumadores. Se tiene conocimiento de que las personas pueden desarrollar cáncer de pulmón si está expuesto de manera constante al humo de tabaco como un fumador pasivo.
8Diagnóstico del cáncer de pulmón
Si eres una persona de alto riesgo de padecer cáncer de pulmón, por algún síntoma o solo porque eres fumador y crees que puedes tener este tipo de cáncer es posible que debas realizarte algunos de los siguientes estudios; para determinar si tienes cáncer de pulmón.
Radiografías, para observar si existen nódulos o algún tipo de tumoración anormal, en caso de observar alguna anomalía puede indicar una tomografía axial computarizada, el cual es un estudio algo más costoso, pero muy definitorio porque permite observar más detalladamente al órgano por dentro.
También te puede interesar: Niños con Cáncer reclama la especialidad de oncohematología pediátrica