El cáncer de pulmón ha venido aumentando y en los últimos años; y ya se perfila como la principal causa de muerte a nivel mundial; durante el 2018 de los 2,1 millones de casos reportados murieron 1,8 millones lo que significa el 85% de los pacientes que desarrollaron cáncer de pulmón; no lograron sobrevivir.
De esta cifra se desprende una tasa mucho menor, la de los pacientes diagnosticados con cáncer de pulmón que no eran fumadores. Se tiene conocimiento de que las personas pueden desarrollar cáncer de pulmón si está expuesto de manera constante al humo de tabaco como un fumador pasivo.
7Cáncer fuerte
Este tipo de cáncer encontrado en pacientes no fumadoras, es muy similar al que causa la enfermedad en los pulmones de los fumadores, con las características de estos, porque se desarrolla muy rápidamente.
Esto supone un avance para el desarrollo de nuevas terapias que se basen en estas diferencias moleculares y del gen para que el tratamiento sea más específico posible.