Los cartógrafos han tratado de representar a la tierra en dos dimensiones, con los mapamundis. Pero la tierra tiene una forma algo compleja, ya que no es redonda del todo, es achatada en los polos y abultada en el centro; esta disparidad hace que cualquier mapamundi sea matemáticamente incorrecto.
7Tipos de proyecciones para la elaboración de mapamundis

Las proyecciones se clasifican según la superficie usada para la representación en el mapa; Los cartógrafos emplean 3 superficies para medir el planeta estas son el cilindro, el cono y plano, de allí surgen los tres tipos de proyecciones:
- La cilíndrica: Este método usa un cilindro tangente a la esfera de la tierra; el paralelo de contacto es el Ecuador y la red de meridianos y paralelos se proyectan sobre el cilindro como si existiera una luz en el centro de la esfera y proyectara toda la imagen en el cilindro.
- Cónica: Se obtiene mediante una superficie en forma cónica; se sitúa sobre uno de los polos, imaginemos una hoja se le da forma cónica y se coloca sobre el planeta a modo de gorro, el planeta proyecta su imagen hacia el cono.
- Proyección acimutal: Se proyecta una porción de la tierra sobre un plano tangente al globo en un punto específico.