Muchas personas a lo largo de su vida llegan a sufrir alteraciones en su flora intestinal, lo que pone a esta en una situación que la perjudica bastante. Debido a esto muchas personas buscan alternativas saludables para conseguir recuperarla sin usar probióticos y con ello conseguir un microbioma sano.
6Alimentación equilibrada y saludable
Algo que todas las personas deberíamos comer a lo largo de toda nuestra vida es la fibra, ya que esta mantiene a las células intestinales de nuestro cuerpo en perfecto estado de salud y ayuda a garantizar que el sistema digestivo de nuestro cuerpo pueda eliminar por completo aquellos desechos de modo adecuado.
Por eso, trata de incluir en tu dieta diaria alimentos ricos en fibra como lo son el pan integral, peras, melones, avena, brócoli, legumbres, nueces y zanahorias.