Morir de amor. Esta idea con cierto regusto romántico encierra un peligro que cada día es más real. La violencia hacia la pareja (e incluso entre amistades y familiares) se cobra vidas, en el sentido literal (ver las últimas estadísticas) y en el figurado (familias destrozadas). ¿Cuáles son las señales que te avisan que estás en una relación tóxica? ¿Cómo saber si estás inmersa en una de ellas?
Una relación tóxica implica destrucción para al menos una de las partes de la ecuación. Se basa en generar daño, malestar y ausencia de bienestar en la otra persona. De ahí que, si bien se asimilan a las relaciones de pareja, sea un tipo de interrelación personal perjudicial que puede tomar numerosas caras.
Los signos y señales que alertan de que se está inmerso en esta dinámica destructiva a menudo son indirectos, en muchos casos subjetivos, especialmente para las propias víctimas.
Estas viven en esa realidad paralela que para ellos es la adecuada sin cuestionarse si es así. ¿Cómo identificar si una persona de tu entorno está en una relación tóxica? Estas 10 señales te ayudarán a ayudarla.
9Violencia verbal y psicológica, la señales de relación tóxica invisibles
Entre las señales de una relación tóxica más peligrosas se encuentran la violencia verbal y la psicológica. El riesgo radica precisamente en la sutileza del poco a poco, del chantaje continuo y en cualquier oportunidad, de lo que no se ve porque se produce en el ámbito íntimo, al cerrar la puerta de lo público.
Cualquier tipo de violencia es una red flag para saber que uno mismo o la persona en nuestro entorno se encuentra en el círculo vicioso de las relaciones destructivas. Insultos, burlas, gritos, menosprecios son presiones directas a la psique y la confianza que si no se atajan y cortan de raíz puede ser muy peligroso para la estabilidad emocional de la persona que lo sufre.