La campaña de vacunación en España y la variante ómicron han visto cambiar por completo las reglas del juego en lo que se refiere a la pandemia del Covid. En el primer caso, para bien, y en el segundo, para mal.
Casi el 80% de la población española está completamente vacunada contra el Covid-19, y esto, en teoría, protege a las personas contra enfermedades graves y la muerte. Pero no está frenando los contagios, y menos ante la creciente amenaza del ómicron, que los expertos consideran más transmisible y con cierta resistencia a la protección que ofrecen las vacunas.
6Soy contacto cercano de un caso positivo, pero estoy vacunado. ¿Tengo que aislarme?
No, a menos que viva en Cataluña, donde el gobierno regional acaba de cambiar las reglas que hacen obligatoria la cuarentena para todos los contactos cercanos, tenga un sistema inmunológico debilitado o el caso positivo de su contacto cercano sea la variante beta, gamma u ómicron.
Esta última cepa se está extendiendo por toda Europa y le está ganando terreno a la delta, que actualmente es la variante dominante.
Lo que debes hacer es hacerte al menos una prueba -preferiblemente PCR- durante esos 10 días para poder descartar la infección. “Si un caso asintomático da positivo, tiene que empezar la cuarentena desde el día que le tomaron la prueba PCR. Si son sintomáticos y dan positivo, el aislamiento comienza desde el día en que comenzaron los síntomas”.