Muffins, tortas, pasteles, bizcochos, panes y pizzas; ¡qué ricos son!, y sean dulces o salados, todos tienen algo en común y eso es la harina. Y es que la harina de trigo es la reina de incontables recetas deliciosas, funcionando perfectamente bien para postres y platos salados. Ahora bien, no todas las harinas sirven para lo mismo; por eso hoy quiero hablarte un poco sobre la famosa bizcochona y contarte cómo puedes hacerla en casa.
Acompáñame al mundo de las harinas y resuelve una rápida bizcochona para usarla cuando quieras.
10Cómo conservarla

Si preparaste una buena cantidad, puedes aprovecharla para varias ocasiones. En ese caso, será necesario resguardarla de la manera correcta. Puedes empaquetarla en bolsas tipo Zip y mantenerla en la alacena separada de cualquier fuente de humedad o calor excesivo.
Esta harina bizcochona tienen menor vida útil que la de mayor fuerza, por lo tanto, lo recomendable es utilizarla dentro de los 6 meses de su elaboración.