La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) siempre está haciendo estudios y lanzando consejos para lograr que seamos unos consumidores más conscientes. Y es que, conocer las características y las propiedades de los alimentos puede ser muy útil para nuestra salud y también para nuestra economía. Hoy queremos hacernos eco de un consejo que ha lanzado recientemente la OCU y que tiene que ver con la seguridad alimentaria. Se trata de tres alimentos que según la OCU puedes consumir con moho sin que suponga un riesgo para tu salud.
5El moho puede aparecer en cualquier momento
Desde la OCU nos recuerdan que el moho puede aparecer en cualquier fase de la cadena alimentaria. Aunque por los procesos de calidad que siguen tanto los productores como los distribuidores de los diferentes productos hacen que sean las tiendas y mayormente los hogares, los espacios donde es más fácil que el moho colonice los alimentos.
Los alimentos se envasan para que las condiciones de conservación óptimas duren más tiempo. De ahí que encontremos tantos alimentos envasados al vacío, en atmósferas protectoras y el uso de conservantes que justamente consiguen evitar la temprana aparición de mohos.