La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) siempre está haciendo estudios y lanzando consejos para lograr que seamos unos consumidores más conscientes. Y es que, conocer las características y las propiedades de los alimentos puede ser muy útil para nuestra salud y también para nuestra economía. Hoy queremos hacernos eco de un consejo que ha lanzado recientemente la OCU y que tiene que ver con la seguridad alimentaria. Se trata de tres alimentos que según la OCU puedes consumir con moho sin que suponga un riesgo para tu salud.
3Las micotoxinas que generan los hongos son un peligro para nuestra salud

Para entender bien el proceso debes saber que las esporas de los hongos están por todas partes en el ambiente. Pero no comienzan su ciclo vital hasta que encuentran las condiciones propicias para su desarrollo, es decir, materia orgánica, humedad y poca luz. En sus primeras fases de desarrollo, los hongos concentran una gran cantidad de sustancias tóxicas. Cuando aparece el moho en cualquier alimento las micotoxinas pueden adentrarse en él, pero también extenderse y colonizar los alimentos cercanos.