Urkullu aboga por promover la autonomía personal e impulsar la integración sociolaboral

El Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha abogado por promover la autonomía personal de los ciudadanos, «procurar que tengan una vida digna, plena, de calidad y sea lo más independiente posible, con sus derechos garantizados», e impulsar la integración sociolaboral para garantizar un modelo de vida independiente.

«Una sociedad es realmente próspera cuando todas las personas pueden acceder, en igualdad de condiciones, a la educación, la formación, el trabajo, los bienes culturales o de ocio», ha resaltado en el acto de celebración del 50 aniversario de Aspace Gipuzkoa.

Urkullu ha participado en este evento, celebrado en Tabakalera de San Sebastián, en el que también han estado presentes el consejero de Educación, Jokin Bildarratz, la consejera de Salud, Gotzone Sagardui y la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, así como la presidenta del Parlamento, Bakartxo Tejeria, el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, y la diputada de Políticas Sociales, Maite Peña.

En su intervención, el Lehendakari ha agradecido la labor de las familias y profesionales que conforman esta entidad y, según ha resaltado, «nada hubiera sido posible sin vuestra unión y vuestro empeño». Además, ha destacado su papel en el Tercer Sector Social de Euskadi.

Iñigo Urkullu ha puesto en valor el trabajo realizado durante la pandemia, trabajando en la Mesa de Diálogo Civil, poniendo en marcha proyectos para las personas cuidadoras, centros sociales, viviendas como Xume, centros de día para personas adultas.

Asimismo, se ha referido a los avances conseguidos por Aspace, como la visibilidad social o los recursos o servicios desde la infancia hasta la edad adulta. «Habéis conseguido aumentar la esperanza de vida y una mejor calidad de vida para las personas y sus familias. Habéis promovido la atención y la investigación», ha añadido.

Tras resaltar que Aspace es una de las asociaciones «más relevantes» en el ámbito sociosanitario de Euskadi, «que cada vez adquiere mayor importancia en las políticas públicas», el lehendakari ha recordado que el Gobierno Vasco ha aprobado una nueva Estrategia socio-sanitaria que se va a presentar este mismo mes.

50 ANIVERSARIO DE ASPACE GIPUZKOA

El acto celebrado este lunes en Tabakalera da comienzo a la celebración del 50 aniversario de Aspace, que a lo largo del año irá definiendo el programa, incluidos dos eventos en Arrasate e Irun. La conmemoración se cerrará con una fiesta asociativa en la capital guipuzcoana.

En el acto institucional, además de compartir los 50 años de trayectoria de esta entidad del Tercer Sector Social, se ha presentado una campaña que tendrá como eslogan ‘Unidos somos + capaces’, que se visibilizará durante todo este año en los distintos municipios donde Aspace está presente.

En Gipuzkoa, la entidad atiende a 472 personas con parálisis cerebral y cuenta para ello con 340 profesionales y 126 voluntarios. Los 15 centros de la asociación se distribuyen en 11 municipios del Territorio (Andoain, Arrasate, Beasain, Bergara, Eibar, Eskoriatza, Donostia, Irún, Tolosa, Urretxu y Zarautz). Entre los objetivos previstos para los próximos meses destaca el de elevar el número de socios, actualmente situado en 1.500.